Lagom: El Arte Sueco del Equilibrio

Descubre el Lagom, un secreto para una vida equilibrada y feliz. No es solo moderación, es encontrar la medida justa en todo, desde el trabajo hasta la comida. Incluye una actividad para estudiantes al final.

BLOG SPANISHED

Edgar Cavazos

5/8/20242 min leer

Qué es el Lagom

El Lagom es una idea sueca para ser feliz y tener equilibrio. Significa hacer las cosas con la cantidad adecuada y saber cuándo parar. Desde la época de los vikingos, compartir era importante y cada uno bebía lo justo.

Aplica el Lagom en tu Vida Diaria

En casa, trabaja y come con equilibrio. Tómate pequeños descansos en el trabajo, simplifica tu hogar y come de manera equilibrada. Cada persona tiene su propio Lagom, solo tienes que encontrar tu estilo.

En Suecia, descansar con café y dulces durante la jornada laboral, conocido como Fika, es un ejemplo tangible de aplicar el Lagom. Este ritual ayuda a evitar el exceso de trabajo y recalibrar el día.

Dificultades del Lagom

No hay una forma específica de aplicar una filosofía de vida balanceada. Se trata de encontrar un equilibrio y satisfacción personal. Aunque busca la armonía, el Lagom puede tener un lado negativo, algunas personas podrían conformarse para evitar conflictos en los grupos.

Este aspecto puede tener dificultades en la toma de decisiones ya que es posible que busquemos evitar conflictos. En esos casos, es esencial recordar que el verdadero espíritu del Lagom implica encontrar un equilibrio dinámico, no una conformidad estática.

Aplica el Lagom: El Reto de Equilibrio

Para experimentar verdaderamente el arte sueco del equilibrio, te propongo un desafío Lagom. Durante las próximas dos semanas, inténtalo con estos cinco pasos:

1. Equilibrio Laboral: Toma pequeñas pausas durante tus horas de trabajo. Programa momentos de relajación, incluso un paseo corto o un descanso con una taza de té.

2. Armonía en el Hogar: Elimina de lo innecesario en tu hogar. Examina cada área y quita lo que no necesitas. Simplifica tu espacio para crear un lugar tranquilo.

3. Moderación en la Alimentación: Come con equilibrio. No comas en exceso ni te restrinjas demasiado. Busca un equilibrio adecuado en tu dieta, incluyendo alimentos nutritivos y disfrutando de tus placeres culinarios con moderación.

4. Fika Diaria: Introduce el Fika en tu rutina diaria. Dedica tiempo a la pausa con café y algo dulce durante tus actividades diarias. Esto no solo te da un descanso necesario, sino que también te ayuda a socializar.

5. Reflexión Personal: Al final de cada día, piensa en las decisiones que tomaste y cómo afectaron tu equilibrio. Ajusta lo necesario para mantener tu armonía.

photo of silhouette photo of man standing on rock
photo of silhouette photo of man standing on rock

Invítame un café